¡Ya tenemos tribunales electorales completos!... pero completamente cooptados

Triste final, aunque el esperado. Terminó la historia de los tribunales electorales locales incompletos; pero se consumó su cooptación. Edición 143. Semana del 24 de abril al 30 de abril del 2025

ARTÍCULOS LA VOZ DE JALISCO

Mónica Calles Miramontes

Triste final, aunque el esperado.

Terminó la historia de los tribunales electorales locales incompletos; pero se consumó su cooptación.

Entre 2021 y 2025 los tribunales electorales de todas las entidades federativas funcionaron con integraciones incompletas.

En esos años, el Senado descaradamente omitió hacer las designaciones. El culpable, por supuesto, MORENA, quien −a falta de mayoría calificada− mantuvo a estos tribunales incompletos a fin de debilitarlos, presionarlos y controlarlos. Así fue como funcionaron en los pasados procesos electorales.

El otro villano en esta historia fue, desde luego, el Tribunal Electoral Federal, porque nunca tuvo el valor, ni asumió la responsabilidad de reestablecer el orden constitucional.

Finalmente, en abril de 2025, ya con una mayoría calificada, MORENA realizó los nombramientos; lo que destacó fue la opacidad en el procedimiento, la falta de evaluación, la imposición y el premio a la lealtad morenista.

Fue así como se nombraron 56 magistraturas electorales para 30 estados de la República; sin embargo, el Senado y MORENA sólo montaron una farsa de entrevistas, cuyas supuestas evaluaciones ni siquiera fueron tomadas en cuenta.

Engañaron a más de un millar de participantes; porque las designaciones realizadas no pasaron de ser complacencias para los gobiernos estales morenistas o sus grupos de poder.

Con ello, se consuma el atraco a la justicia electoral que durante años se gestó.

La forma de proceder de este partido quebranta lo que pretendía la reforma constitucional de 2014, que otorgó al Senado la facultad de nombrar, para evitar la intervención de los gobiernos estatales; además, preveía un nombramiento escalonado donde se evitarían las renovaciones totales de estos órganos, como garantías de pluralidad, independencia y autonomía.

Nada de eso importó a MORENA, quien decidió violar la Constitución, concentrar el mayor número de nombramientos vacantes por cuatro años y, después, de golpe hizo las designaciones de forma unilateral, imponiendo perfiles cercanos, lo que con todo cinismo fue reconocido y festejado por los senadores morenistas en la Cámara Alta.

En la propia tribuna de la Cámara, la senadora Lucía Trasviña no solo reconoció que los nuevos magistrados eran afines al morenismo, sino que exigió respeto y protección a su filia partidista.

Queda muy claro, al oficialismo ya ni las formas le importa guardar; para ellos la independencia judicial y la imparcialidad de las instituciones nada significan.

Han concentrado el poder para desmantelar, destruir o colonizar las instituciones democráticas, traicionando décadas de lucha y sepultando cualquier vestigio de democracia que encuentran a su paso. Así son los autoritarios.

De esta forma, se puso fin a la historia de los tribunales electorales incompletos

Volvemos a la época de la hegemonía y del control total de las instituciones electorales. Ahora estos órganos serán los encargados de velar por los procesos electorales durante los próximos siete años.