LA NULIDAD QUE NO LLEGARÁ: EL TRIBUNAL ELECTORAL CONSUMARÁ EL FRAUDE

ARTÍCULOS LA VOZ DE JALISCO

Mónica Calles Miramontes

En el Tribunal Electoral está sobre la mesa la propuesta de declarar nula la elección de ministros de la Suprema Corte.

La “estrategia acordeón”, movilización de estructuras clientelares, financiamiento ilícito, intervención del oficialismo en la elección, votos inducidos y coaccionados. Todo en un proceso electoral que no nos brindó la más mínima garantía de integridad y autenticidad.

Nada de eso será suficiente. No lo será porque el derecho de la ciudadanía a tener una elección libre y auténtica será pisoteado una vez más por un Tribunal Electoral controlado por el oficialismo.

Un tribunal que cedió su autonomía e independencia a través de tres magistrados electorales que, por beneficios personales y por miedo a carpetas de investigación de sus corruptelas, han sido cómplices de la demolición de los avances democráticos que México construyó durante décadas.

Es previsible. No habrá sorpresas. El miércoles 20 de agosto de 2025, el proyecto propuesto por el magistrado Reyes Rodríguez será rechazado por esos magistrados (Felipe Fuentes, Mónica Soto y Felipe de la Mata). Una traición más sin la cual su papel no estaría completo. Es por lo que, la reforma judicial no los tocó, sino los premió; para eso están ahí.

No por eso deja de ser relevante la propuesta donde se reconoce la farsa que fue la elección judicial. Su rechazo solo volverá a evidenciar lo que pasa cuando una institución tan relevante deja de poner en el centro a la ciudadanía y se vuelca contra ella, para servir a los intereses del poder en turno.

Esto solo será el adelanto de lo que nos espera con justicia en México cuando, en unos días, se integren al Poder Judicial quienes −entre el circo, la demagogia y quebrantando la democracia− quienes llegarán (o permanecerán) sólo por ser partícipes de un fraude con el oficialismo.

Las maromas que darán los magistrados del Tribunal Electoral para defender y validar la elección sólo será una muestra de la justicia que nos espera si no trabajamos en revertir esta perversa reforma y recuperar al Poder Judicial.

Porque, mientras el Poder Judicial esté secuestrado por MORENA, será lo que hoy es el Tribunal Electoral, un instrumento de legitimación del atropello a nuestros derechos humanos y al servicio del poder político.

¿Cuánto tiempo de oscuridad? Dependerá de nosotros, de la ciudadanía.