FISCALIZACIÓN DEL INE: ¡QUÉ BARATO SALIÓ VIOLAR LA CONSTITUCIÓN!
ARTÍCULOS LA VOZ DE JALISCO
Mónica Calles Miramontes


El INE ha concluido la fiscalización en la elección judicial. Tal parece que, lo que más importaba era lavarse la cara con algún comunicado en donde las candidaturas pasaran de haber sido números en una boleta electoral a ser cifras de multas.
Así ocurrió, terminando la sesión del Consejo General del INE se emitió el comunicado todavía con cifras preliminares. El encabezado en medios sería: “el INE multó con más de 18 millones de pesos a las candidaturas”.
Lo que no se dice y no se ve es que la fiscalización del INE fue otro desastre más de esta elección judicial.
Al menos lo fue para la mayoría de las personas que participaron en la elección; con excepción aquellos a quienes les costó una multa ser parte de un fraude y robar una elección. Después de todo, les salió barato defraudar a una nación y coronarse como quienes dirigirán la época más indigna del Poder Judicial en los últimos treinta años.
Sin embargo, no podrán decir lo mismo quienes, con sus recursos y sin pactos con el oficialismo, trataron de continuar un proyecto de vida siendo parte de esta elección.
Jamás tuvieron oportunidad de llegar, porque no existió una elección real; pero hoy en ellos recaen multas excesivas, criterios de sanción irracionales o simplemente errores absurdos, que solo evidencian a un INE absolutamente rebasado por la fiscalización de más de 7,700 candidatos.
Esto todavía no acaba. La siguiente semana, seguramente, el Tribunal Electoral recibirá cientos de medios de impugnación. No es para menos, la fiscalización fue aprobada con grandes errores que tendrán que corregirse.
Sin embargo, también veremos lo clásico del Tribunal Electoral, que aprovechará esta nueva etapa para librar de multas y consecuencias a los candidatos electos por el acordeón popular, en otro intento desesperado por “limpiar la elección” a su manera.
Después de todo, en México, ser juzgador solo vale una multa y flexibilidad en las corvas.
Vblog
Mónica Calles Miramontes
Exploramos temas jurídicos, políticos y sociales.
Contacto
Contacto